NUEVA YORK. Isabel Azkarate, Del 2 de octubre al 18 de enero 2026. Instituto Cervantes

2025-11-18T11:55:37+00:00

Isabel Azkarate, está considerada como la primera mujer fotoperiodista del País Vasco. En su labor como fotoperiodista, documentó de manera realmente excepcional la etapa más violenta y dolorosa del terrorismo en Euskadi. Sin prejuicios ni posicionamiento político, su acercamiento revela sentimientos de dolor y rabia que nos ayudan a conectar [...]

NUEVA YORK. Isabel Azkarate, Del 2 de octubre al 18 de enero 2026. Instituto Cervantes2025-11-18T11:55:37+00:00

GINEBRA. Daniel Canogar “Panoramic” Del 13 de noviembre al 8 de enero 2026 Wilde Gallery

2025-11-18T11:45:48+00:00

En Panoramic, el artista despliega una elegancia minimalista a través de obras que dialogan entre arte, tecnología y cultura visual. Partiendo de la idea del panorama, un espectáculo pictórico inmersivo que fascinó al público en el siglo XIX, la exposición explora la continuidad entre los dispositivos ópticos históricos y los [...]

GINEBRA. Daniel Canogar “Panoramic” Del 13 de noviembre al 8 de enero 2026 Wilde Gallery2025-11-18T11:45:48+00:00

Madrid – Juan Muñoz “Historias de Arte” Del 18 de noviembre al 8 de marzo 2026. Museo del Prado

2025-11-18T07:56:38+00:00

Juan Muñoz (1953-2001), el ladrón irreverente de la Historia del arte, vuelve al Museo del Prado como estrella invitada. El escultor madrileño siempre se inspiró en artistas de otras épocas, con especial predilección por el Renacimiento y el Barroco. "Puedo tomar de los artistas anteriores lo que quiera y lo que necesite...No tengo [...]

Madrid – Juan Muñoz “Historias de Arte” Del 18 de noviembre al 8 de marzo 2026. Museo del Prado2025-11-18T07:56:38+00:00

LONDRES. Juan Uslé “En la Pared del Mar” Del 5 de diciembre al 7 de febrero 2026. Frith Gallery Golden Square

2025-11-16T17:50:18+00:00

Muy atento a la tonalidad, Juan Uslé explora el color, pero no busca un efecto cromático intenso, sino que las gradaciones a veces evocan el paisaje rural español donde creció. Las vibraciones de cierta luz y sombra también son elementos constantes, creando una resonancia momentánea, como la luz del sol [...]

LONDRES. Juan Uslé “En la Pared del Mar” Del 5 de diciembre al 7 de febrero 2026. Frith Gallery Golden Square2025-11-16T17:50:18+00:00

HANAK (Arabia Saudita) Daniel Canogar “Shuttle” Aeropuerto Internacional del Mar Rojo

2025-11-16T16:56:43+00:00

Una de las obras públicas más recientes y ambiciosas de Daniel Canogar: “Shuttle” es una obra generativa instalada en el Aeropuerto Internacional del Mar Rojo (RSI) en Hanak, Arabia Saudita.Las paletas de colores de la obra se inspiran en los tonos del paisaje circundante. Además, los patrones de la animación [...]

HANAK (Arabia Saudita) Daniel Canogar “Shuttle” Aeropuerto Internacional del Mar Rojo2025-11-16T16:56:43+00:00

WASHINGTON. “MAD.DC | Dibujando Dos Capitales” Del 6 de noviembre al 10 de abril 2026. Centro Cultural de España

2025-11-16T16:53:08+00:00

La exposición “MAD.DC | Dibujando Dos Capitales” presenta en colaboración con el museo ABC de dibujo e ilustración la obra de seis artistas españoles, ofreciendo obras que capturan la esencia de Madrid y Washington desde diversas perspectivas.Cada artista aporta una mirada singular y una calidad técnica excepcional, reflejando la vitalidad [...]

WASHINGTON. “MAD.DC | Dibujando Dos Capitales” Del 6 de noviembre al 10 de abril 2026. Centro Cultural de España2025-11-16T16:53:08+00:00

SEÚL. Daniel Steegmann Mangranane “Amistad con las Montañas” Atelier Hermés. Del 28 de noviembre al 18 de enero 2026

2025-11-16T16:50:08+00:00

Hoy he rendido respeto a las montañas que rodean Seúl. El Parque Nacional Bukhansan es una cadena de picos que se elevan al norte de los palacios Gyeonbokgung y Changdeokgung, salpicada de muchos templos donde monjes budistas y confucianos establecieron la vida espiritual del país desde la dinastía Joseon animales [...]

SEÚL. Daniel Steegmann Mangranane “Amistad con las Montañas” Atelier Hermés. Del 28 de noviembre al 18 de enero 20262025-11-16T16:50:08+00:00

NUEVA YORK. Antoni Tapies “Sobre papel” Pace gallery. Del 7 de noviembre al 20 de diciembre 2025

2025-11-16T12:34:24+00:00

La exposición reune alrededor de 40 obras creadas entre la década de 1940 y la de 2010—incluidas composiciones nunca antes exhibidas, esta exposición mostrará las meditaciones de Tàpies sobre la condición humana a través de sus obras sobre papel y, de manera más amplia, su impacto indeleble en la historia [...]

NUEVA YORK. Antoni Tapies “Sobre papel” Pace gallery. Del 7 de noviembre al 20 de diciembre 20252025-11-16T12:34:24+00:00

Grand Rapids (Michigan) – Jaume Plensa: Un nuevo humanismo. Del 24 de octubre al 15 de marzo 2026. Frederik Meijer Gardens&Sculpture Park

2025-11-16T12:32:19+00:00

Jaume Plensa: Un nuevo humanismo explora el compromiso de Jaume Plensa a lo largo de su carrera con temas comunes a nuestra humanidad compartida, como los sueños, el deseo, la justicia y la mortalidad. Aunque la obra de Plensa se caracteriza por la diversidad de formatos y medios, la condición [...]

Grand Rapids (Michigan) – Jaume Plensa: Un nuevo humanismo. Del 24 de octubre al 15 de marzo 2026. Frederik Meijer Gardens&Sculpture Park2025-11-16T12:32:19+00:00

PITTSBURGH – Marc Villanova. Exposición individual en Mattress Factory. Hasta el 10 de mayo 2026

2025-11-16T12:15:45+00:00

El artista español Marc Vilanova presenta su nueva exposición individual, que explora temas como la audiovisualidad, la IA, la automatización y el impacto sociopolítico de la tecnología. La obra de Marc Vilanova combina la investigación con la práctica artística, abordando la autoexpresión de las máquinas y la superinteligencia. En esta [...]

PITTSBURGH – Marc Villanova. Exposición individual en Mattress Factory. Hasta el 10 de mayo 20262025-11-16T12:15:45+00:00

SAN DIEGO. Eduardo Chillida “Convergencia” San Diego Museum of art. Desde el 2 de agosto 2025 hasta el 8 de febrero 2026

2025-11-16T12:12:28+00:00

Esta exposición supone el estudio más completo de la obra de Eduardo Chillida (1924 – 2002) en Norteamérica en casi cincuenta años y conmemora el centenario de su nacimiento. La obra de Chillida está estrechamente vinculada al paisaje y las tradiciones de su tierra natal, el País Vasco, e invoca [...]

SAN DIEGO. Eduardo Chillida “Convergencia” San Diego Museum of art. Desde el 2 de agosto 2025 hasta el 8 de febrero 20262025-11-16T12:12:28+00:00

WASHINGTON. Lula Goce. Mural iniciativa Zero Hunger Murals. Hasta el 31 de diciembre 2025

2025-11-16T12:06:07+00:00

Presentado por Street Art for Mankind, el mural se ha realizado en el emblemático «Mystery Silo» de Washington D. C. gracias a una colaboración con DDOT, propietario del edificio. El mural representa a una empoderada agricultora y empresaria afroamericana que trabaja para mantener a su familia y a su comunidad [...]

WASHINGTON. Lula Goce. Mural iniciativa Zero Hunger Murals. Hasta el 31 de diciembre 20252025-11-16T12:06:07+00:00

WHASHINGTON. Carmen Segovia “La mujer del alféizar” Hasta el 31 de diciembre 2025. Centro Cultural de España

2025-11-16T11:44:11+00:00

Me preguntaba qué significaba para mí el exterior. Desde marzo de 2020, el valor del exterior frente al interior había cambiado. Una puerta ya no era lo único que separaba mi casa de la calle. Ahora había algo más, algo enorme, infranqueable y difícil de asimilar; algo que nos sucedía [...]

WHASHINGTON. Carmen Segovia “La mujer del alféizar” Hasta el 31 de diciembre 2025. Centro Cultural de España2025-11-16T11:44:11+00:00

BRUSELAS. Aitor Lara: Otra Galaxia. Del 20 de noviembre al 15 de enero 2026. La Vallée

2025-11-16T11:34:27+00:00

Otra Galaxia está concebida de forma que, a medida que el espectador se desplaza por el espacio expositivo, puede descubrir los sonidos asociados a cada instalación, interactuando con los objetos de audio tridimensionales ubicados con coordenadas espaciales. Esto permite una experiencia inmersiva en el poder sensorial y musical del arte flamenco. [...]

BRUSELAS. Aitor Lara: Otra Galaxia. Del 20 de noviembre al 15 de enero 2026. La Vallée2025-11-16T11:34:27+00:00

CRACOVIA. Victoria Iglesias “Mujeres de Cine” Del 7 de octubre al 19 de enero 2026

2025-11-16T11:19:35+00:00

Victoria Iglesias es una fotoperiodista española con más de treinta años de trayectoria profesional. A lo largo de su carrera ha trabajado para cabeceras españolas e internacionales como Grupo Z, El País Semanal, La Vanguardia, Paris Match o Vogue, además de colaborar con editoriales como Grupo Planeta o Penguin Random [...]

CRACOVIA. Victoria Iglesias “Mujeres de Cine” Del 7 de octubre al 19 de enero 20262025-11-16T11:19:35+00:00

LYON. Pablo Juliá “Escrituras en transición” Del 3 de noviembre al 12 de diciembre 2025. Instituto Cervantes

2025-11-16T11:11:29+00:00

La muestra fotográfica de Pablo Juliá reúne una serie de retratos de escritores españoles e iberoamericanos que desempeñaron un papel fundamental en la transición democrática de Portugal y España. Se enmarca en las celebraciones del 50 aniversario de la democracia, marcado por la Revolución de los Claveles y la muerte [...]

LYON. Pablo Juliá “Escrituras en transición” Del 3 de noviembre al 12 de diciembre 2025. Instituto Cervantes2025-11-16T11:11:29+00:00

PEKÍN. “Diseñadoras. (Re)diseñando el mundo” Amalia Puga, Cristina Omarremetería, Eli Gutiérrez, Helena Rohner, Ines Sistiaga, Ingrid Picanyol, Julia Esqué, Marta Ayala, Mirian Miguel, Raquel Buj, Silvia Ferpal y Verònica Fuerte. Comisariado: Gloria Ruiz- Del día 31/10/2025 al 23/01/2026. Instituto Cervantes

2025-11-16T11:08:53+00:00

Nuestro mundo cambia rápidamente, actualmente, este cambio se ha ido acelerando e intensificando por problemas de orden mundial que debemos abordar con urgencia. En este contexto, la necesidad de encontrar nuevas soluciones es crítica. Debemos hacer más que simplemente una mejor versión de lo que ya existe, debemos construir una [...]

PEKÍN. “Diseñadoras. (Re)diseñando el mundo” Amalia Puga, Cristina Omarremetería, Eli Gutiérrez, Helena Rohner, Ines Sistiaga, Ingrid Picanyol, Julia Esqué, Marta Ayala, Mirian Miguel, Raquel Buj, Silvia Ferpal y Verònica Fuerte. Comisariado: Gloria Ruiz- Del día 31/10/2025 al 23/01/2026. Instituto Cervantes2025-11-16T11:08:53+00:00

BRUSELAS. David Bestué y Langarita Navarro: El gran Rosal. Del 14 de noviembre al 1 de enero 2026. Plaza de España

2025-11-16T11:05:38+00:00

Gran Rosal es el proyecto con el que el artista David Bestué y los arquitectos Langarita Navarro han querido trasladar un trozo de España a la plaza que lleva su nombre en Bruselas. La idea de crear una rosaleda artificial compuesta por cientos de pétalos de rosas recolectados en el [...]

BRUSELAS. David Bestué y Langarita Navarro: El gran Rosal. Del 14 de noviembre al 1 de enero 2026. Plaza de España2025-11-16T11:05:38+00:00

PARIS. Cristina BanBan “Lorquianas” Galería Perroquin. Del 18 de octubre al 20 de diciembre 2025

2025-11-16T10:59:32+00:00

Lorquianas es el proyecto más ambicioso de Cristina BanBan hasta la fecha. Surgió a raíz de una invitación a la artista para que explorara la vida y el legado de Federico García Lorca en su ciudad natal, Granada. La perdurable presencia del poeta en la memoria cultural andaluza y sus [...]

PARIS. Cristina BanBan “Lorquianas” Galería Perroquin. Del 18 de octubre al 20 de diciembre 20252025-11-16T10:59:32+00:00

GATESHEAD (UK). Saelia Aparicio: Un Parásito Alegre. Hasta el 8 de marzo 2026. Baltic Centre for Contemporary Art

2025-11-14T16:33:57+00:00

Una exposición individual de la artista española residente en Londres, Saelia Aparicio. El mayor encargo hasta la fecha para la artista multidisciplinar Aparicio, utiliza instalaciones, esculturas y murales para entrelazar narrativa, ciencia ficción y especulación ecológica y explorar las complejas interrelaciones entre cuerpos, entornos y sistemas de atención. Aparicio opera [...]

GATESHEAD (UK). Saelia Aparicio: Un Parásito Alegre. Hasta el 8 de marzo 2026. Baltic Centre for Contemporary Art2025-11-14T16:33:57+00:00

PEKÍN “Fuera de Campo, imágenes en movimiento” Del 14 de noviembre al 28 de diciembre 2025. CAFA ART MUSEUM

2025-11-14T07:44:35+00:00

El título de la muestra, Fuera de campo, designa al recurso cinematográfico por el cual lo que queda fuera de la pantalla, paradójicamente, condiciona la experiencia visual. El resultado de la exposición es un diálogo entre el cine, el videoarte y la instalación, que invita a reflexionar sobre la naturaleza expandida de [...]

PEKÍN “Fuera de Campo, imágenes en movimiento” Del 14 de noviembre al 28 de diciembre 2025. CAFA ART MUSEUM2025-11-14T07:44:35+00:00

QUEBEC. Isaac Cordal: Cement Eclipses & Follow the Leaders. Exmuro hasta el 4 de enero 2026

2025-11-13T18:06:45+00:00

El artista urbano Isaac Cordal presenta dos de sus instalaciones en Exmuro Quebec. Isaac Cordal (Pontevedra, 1974) trabaja con escultura, instalaciones y fotografía en espacios públicos y expositivos. Su obra está marcada por los lugares donde ha vivido, como Londres y Bruselas. Actualmente reside en Bilbao. Una de sus obras [...]

QUEBEC. Isaac Cordal: Cement Eclipses & Follow the Leaders. Exmuro hasta el 4 de enero 20262025-11-13T18:06:45+00:00

AMBERES. Santiago Ydañez y los viejos maestros. Del 17 de octubre al 18 de enero 2025. Snijders&Rockoxhuis

2025-11-13T18:05:18+00:00

Las históricas casas de Nicolaas Rockox y Frans Snijders servirán de inspiración y telón de fondo para un encuentro entre el pasado y el presente. Las obras de Ydáñez, a menudo impregnadas de emoción y con un toque de ironía, ofrecen una reflexión contemporánea sobre el rico lenguaje visual del [...]

AMBERES. Santiago Ydañez y los viejos maestros. Del 17 de octubre al 18 de enero 2025. Snijders&Rockoxhuis2025-11-13T18:05:18+00:00

SHANGHÁI “Metro Miró” Del 11 de noviembre al 18 de marzo 2026. Estación de Middle Longhua Metro de Shanghái

2025-11-13T17:04:10+00:00

Una vez más, el espacio público del metro de Shanghái se transforma en escenario para la presentación del patrimonio artístico de los museos españoles. El Instituto Cervantes, la Embajada de España en China, la AECID y Turespaña, de la mano de la Fundación Joan Miró de Barcelona, que este año [...]

SHANGHÁI “Metro Miró” Del 11 de noviembre al 18 de marzo 2026. Estación de Middle Longhua Metro de Shanghái2025-11-13T17:04:10+00:00

SHANGHÁI. Toni Amengual, Tomeu Coll y Sílvia Prió “Naturaleza en tránsito: entre instinto y memoria. Un diálogo fotográfico entre Baleares y China” Del 12 de noviembre al 8 de marzo 2026. Centro Cultural Español del Instituto Cervantes

2025-11-13T16:58:58+00:00

La muestra está compuesta por los tres proyectos fotográficos que han obtenido la ayuda de creación otorgada por el IEB: Caminar en la frontera, de Toni Amengual; Trascendència, de Tomeu Coll, y Les trementinaires. Las mujeres sabias de la montaña, de Sílvia Prió, y por los proyectos Tierra de nadie, del fotógrafo chino Luo [...]

SHANGHÁI. Toni Amengual, Tomeu Coll y Sílvia Prió “Naturaleza en tránsito: entre instinto y memoria. Un diálogo fotográfico entre Baleares y China” Del 12 de noviembre al 8 de marzo 2026. Centro Cultural Español del Instituto Cervantes2025-11-13T16:58:58+00:00

«Diálogos sin palabras: África» Patricia Esteve (ESPAÑA – KENIA)

2018-11-14T18:15:07+00:00

Patricia Esteve, fotógrafa española residente en Kenia ha puesto punto final a “diálogos sin palabras:Africa” Desde el pasado mes de junio hemos mantenido una conversación on-line a través de las imágenes de las 19 fotógrafas africanas participantes. El resultado de "diálogos sin palabras: África" al completo lo podéis ver [...]

«Diálogos sin palabras: África» Patricia Esteve (ESPAÑA – KENIA)2018-11-14T18:15:07+00:00
Ir a Arriba